+ 57 317 644 1160
cadegranltda@cadegran.com
Empresa operadora logística
homologada según Resolución No.000673 de 2011 otorgada por la Superintendencia de Puertos y Transporte; con un firme respaldo y reconocidos méritos. Fundada en 1993, Cadegran es un operador logístico bien experimentado, cuenta con excelente equipo para la atención adecuada y eficiente del cargue , descargue, almacenamiento y transporte de mercancías en el Puerto de Buenaventura.
Personal altamente calificado.
Contamos con personal altamente calificado y experto en la operación Portuaria, para atender el almacenamiento de productos a granel, control de inventarios, despachos, control de básculas, pesaje y vigilancia de la mercancía. Además con personal de mecánicos y electricistas que atienden el mantenimiento de los equipos.
Con CADEGRAN LTDA., usted cuenta con un operador portuario que realizará por usted, todas las operaciones de cargue y/o descargue, manejo y coordinación en la entrega de sus mercancías de importación y exportación en el Puerto de Buenaventura.
SUPERVISION A LA CARGA EN MUELLE Y BÁSCULA CADEGRAN suministrará el personal necesario para esta labor
Read MoreTRASLADO DE CONTENEDORES Y CARGA DESDE EL TERMINAL HASTA LAS INSTALACIONES Como un soporte en la cadena logística de...
Read MoreSe cuenta con una vasta experiencia en consolidación y desconsolidación de mercancías tanto palletizado (piso de cerámica, llantas, maquinaria,...
Read MoreDESCARGUE DE GRANELES Y CARGA GENERAL DE MERCANCIAS DE BUQUES EN SOCIEDAD PORTUARIA -PERSONAL Operadores de grúas del...
Read MorePORTEO Y TRANSPORTE URBANO DE MERCANCÍAS SERVICIO DE CARGADORES, RETROS Y MONTACARGAS EN MUELLE PARA EL CARGUE DE LAS...
Read MoreSUPERVISION A LA CARGA EN MUELLE Y BÁSCULA CADEGRAN suministrará el personal necesario para esta labor
Read MoreTRASLADO DE CONTENEDORES Y CARGA DESDE EL TERMINAL HASTA LAS INSTALACIONES Como un soporte en la cadena logística de...
Read MoreSe cuenta con una vasta experiencia en consolidación y desconsolidación de mercancías tanto palletizado (piso de cerámica, llantas, maquinaria,...
Read MoreDESCARGUE DE GRANELES Y CARGA GENERAL DE MERCANCIAS DE BUQUES EN SOCIEDAD PORTUARIA -PERSONAL Operadores de grúas del...
Read MorePORTEO Y TRANSPORTE URBANO DE MERCANCÍAS SERVICIO DE CARGADORES, RETROS Y MONTACARGAS EN MUELLE PARA EL CARGUE DE LAS...
Read MoreCon la expedición de la Ley 1ª|. El Gobierno de Colombia inicia un proceso de modernización del sector portuario, incluyendo la privatización de puertos y la creación de empresas portuarias privadas. Este cambio fundamental abre nuevas oportunidades para la inversión privada en la operación portuaria.
En respuesta a la creciente necesidad de manejar la operación portuaria de cargue y descargue de graneles en Buenaventura, se funda Cadegran Ltda. con la visión de convertirse en un actor clave en el sector, ofreciendo servicios de alta calidad y eficiencia.
El 17 de marzo de 1994, el presidente Cesar Gaviria, entregó a la Sociedad portuaria de Buenaventura, la concesión para la administración del Terminal Marítimo de Buenaventura durante 20 años, en el período comprendido entre 1994 y 2014. Para esta fecha CADEGRAN define su vocación como operador portuario y ya contaba con equipos de almejas y tolvas para ofrecer sus servicios a importadores, marcando el inicio de una trayectoria de crecimiento sostenido que llevaría a la empresa a consolidarse en el mercado nacional.
La empresa alquila su primera bodega en el puerto de Buenaventura, mejorando su capacidad para gestionar el almacenamiento y manejo de mercancías. Este año se manejaron cerca de 650.000 toneladas de graneles.
Dos socios asumen la dirección total de Cadegran, se fabrican almejas más grandes, se adquiere un cargador y dos Volquetas y un montacargas de 7 ton.impulsando una nueva etapa de expansión y consolidación que fortalece su posición en el mercado
Se adquieren dos cucharas carboneras y un bobcat, consolidando un equipo eficiente de descargue y mejorando las operaciones de manejo de carga.
Cadegran adquiere su primera tractomula, marcando el inicio de sus operaciones en el transporte de mercancías por carretera Se alquila la Antigua bodega de la Grancolombiana aumentando su capacidad operativa en Buenaventura.
Para esta fecha, ademas de las cucharas y tolvas ya se tenía un equipo de 5 montacargas con capacidades entre 3 y 15 toneladas de capacidad, dos cargadores frontales, un bobcat, dos volquetas y dos tractomulas y una banda transportadora para arrume a granel. Se contaba con clientes muy fidelizados, de la Industria de alimentos concentrados del país.
Para esta fecha ya CADEGRAN había incursionado en el manejo de embarques de carbón, arroz lenteja, urea, bauxita, harina de pescado, gluten de maiz, mineral de cobre y sal, y se habían construido almejas de 12 metros cúbicos.
Fue un año de un trabajo continuo e intenso para los mismos clientes, manejando especialmente tortas de soya, maíz, clinker, sal, urea, soya.
La aparición de nuevos operadores(OPP-graneles), hizo que poco a poco, comenzáramos a perder terreno, aunque los clientes seguían sosteniéndonos, entregándonos básicamente el manejo de la tortas, e incursionamos en el manejo de productos como la sal, el carbón, el azufre y el mineral de cobre.
El mejor cliente compró la bodega donde CADEGRAN ofrecía los servicios de almacenamiento y despacho de carga, compró los equipos y se convirtieron en operadores, dejando a CADEGRAN como agente secundario, lo cual puso a la empresa en graves aprietos, teniendo que vender parte de los equipos y teniendo que abandonar la oferta de servicios para graneles.
Por cerca de un año se alquiló la bodega #3 de la antigua Zona Franca de Buenaventura y un lote del municipio, donde se comenzó a incursionar en el manejo de transporte, desconsolidación de contenedores y entrega de las unidades a los patios de las navieras.
El gobierno impulsó el MIO (modelo de integración operativa) dentro de ese marco LOS OPERADORES entregarían sus clientes, solo la TECSA, empresa creada para la operación de contenedores, decidiría que equipos utilizaría y en adelante compraría los equipos nuevos que se requirieran. Los operadores solo disfrutarían de los dividendos de las acciones. Esto desestimuló completamente la acción e inversión de los operadores. Muchos operadores salieron de la escena.
CADEGRAN hace parte de un consorcio que se denominó CLINT CARGO, para operar en conjunto una sede logística en el barrio el TRIUNFO. Se entregó el lote que se había alquilado al municipio.
Fue un año crítico para la empresa, por el alto endeudamiento que se tenia, la falta de capital de trabajo, y porque la entrega del lote donde se prestaba servicio cortó las oferta y alejo a los clientes de granel, pero poco a poco fue fue vislumbrando otras posibilidades de oferta de servicios para la carga general con la nueva sede y se pudo renegociar las deudas con el Banco de Occidente, se retomaron los antiguos clientes para desconsolidar contenedores, se comenzó diversificar la oferta de servicios, a manejar cerámica, bobinas de papel y vidrio. Además a mejorar el servicio de Almacenamiento. Se hizo una alianza con COMPAS, como operadores secundarios.
El 2009 se convirtió en un punto de inflexión, demostrando la resiliencia y el espíritu innovador de Cadegran.
Se estabiliza la situación de la empresa y se incrementan las operaciones de manejo de vidrio, platina y palanquilla, rollos de acero y fertilizantes.
Cadegran tuvo un notable crecimiento al incrementar su trabajo con COMPÁS, manejando 681,881 toneladas de granos, cereales, tortas, sal y minerales. La alianza con Henry Jansen, quien se unió a Cadegran tras la caída de su empresa CONSULFERT, resultó en un éxito significativo. Además, en colaboración con los socios del consorcio, se negoció la compra del 80% de un lote de 20,000 metros cuadrados en el Barrio El Triunfo, estableciendo las bases para una futura sede del consorcio.
Tras el fallecimiento de Enrique Jansen, Cadegran creó el departamento de Cadegran Shipping, logrando un 70% de participación en la carga de hierro y acero en el puerto. Se compraron montacargas y equipos especializados. Además, se fabricaron y adquirieron aparejos para carga pesada, consolidando así una oferta única en el manejo de hierro y acero. Cadegran experimentó un notable repunte gracias al aumento de importaciones y al crecimiento económico.
La empresa crea su división de transporte de carga en tractocamiones, ofreciendo un servicio integral a sus clientes en Buenaventura y ampliando su alcance en el sector.
Cadegran enfrenta desafíos debido a la competencia agresiva del terminal marítimo y la disminución en las importaciones. La Sociedad Portuaria se convierte en operador con una ventaja innegable, aprovechando su posición dominante y un agresivo plan comercial logró arrebatarle a la empresa varios clientes, ofreciendo mejores tarifas y días de gracia, sin embargo, CADEGRAN gozaba de la confianza y credibilidad los clientes, y a pesar de perder un 30% del mercado, la empresa mantiene la lealtad de algunos clientes y compensa la baja en operaciones con el alto precio del dólar. Se inicia el negocio de transporte, manejando 25,485.6 toneladas en el primer año, y se completa la compra del lote del Triunfo, comenzando la construcción de una nueva bodega.
Enfrentando una desaceleración económica global, Cadegran se adapta diversificando su portafolio y fortaleciendo alianzas estratégicas. La empresa invierte en más equipos de montacargas de gran capacidad y tecnología para mejorar la eficiencia operativa y asegurar la calidad en el servicio al cliente en Buenaventura.
Buenaventura enfrenta un pico de violencia y extorsiones como nunca antes se ha vivido. CADEGRAN tomó las medidas necesarias, ha contado con el apoyo de ante las autoridades, y afortunadamente contamos con el puesto que tiene la armada en la parte de atrás de las instalaciones.
Se continúa con las obras en las bodegas propias, contratando la compra de la báscula camionera y mejorando el servicio de transporte, con la compra de dos camiones nuevos para el reforzamiento del equipo.
A pesar de la pandemia y del paro cívico que tuvo un enorme impacto negativo en las importaciones y costo de vida, CADEGRAN pudo tener un mejor año que el anterior.
Se incrementó la carga de acero y hierro y se consolidaron los clientes habituales.
La Cámara de comercio de Buenaventura, le concedió a CADEGRAN LTDA. la MEDALLA AL MÉRITO INDUSTRIAL y/o DE SERVICIOS 2022, por sus actividad y buenos resultados en el año 2022.
Cadegran continúa innovando y buscando oportunidades de crecimiento en nuevos servicios. La empresa se enfoca en la digitalización de sus procesos, mejorando la gestión de la cadena de suministro y asegurando la satisfacción del cliente. Comprometida con sus valores de calidad, eficiencia y responsabilidad, Cadegran sigue posicionándose como un líder en el sector logístico y de transporte en Buenaventura.
Prestar dentro y fuera de las instalaciones portuarias, servicios logísticos de descargue, transporte urbano, desconsolidacion y almacenamiento de mercancías en general, siendo aliados estratégicos de nuestros clientes prestando servicios de calidad que satisfagan sus necesidades.
Consolidar nuestra empresa en el mercado de servicios logísticos en buenaventura, utilizando nuestro patio de operaciones en la desconsolidacion de carga y almacenamiento de mercancías , siendo claros y oportunos con la información y trazabilidad de los productos de nuestros clientes y manteniendo un personal altamente capacitado.